- El complemento ideal para tu implante.
Terapias Capilares en Querétaro: Potencia tu Implante DHI
Prepara tu cabello, para mejores resultados.
En DHI Querétaro entendemos que un implante capilar exitoso comienza mucho antes del procedimiento. Por eso, nuestras terapias capilares en Querétaro están diseñadas para preparar, fortalecer y regenerar tu cabello, logrando resultados naturales, densos y duraderos.

- La base para un cabello fuerte y saludable
¿Qué son las terapias capilares?
Son procedimientos médicos no invasivos que mejoran la salud del cuero cabelludo y fortalecen los folículos. Antes de un implante DHI, ayudan a preparar el terreno para recibir el trasplante; después, aceleran la recuperación y potencian los resultados.
Beneficios de las terapias capilares en DHI Querétaro
- Estimulan el crecimiento natural del cabello.
- Reducen la caída y fortalecen el folículo.
- Favorecen la cicatrización tras el implante.
- Mejoran la densidad y vitalidad del cabello existente.
- Procedimientos seguros y mínimamente invasivos.
- Recupera algo más que tu cabello
Acércate a nuestros expertos, ¡y cambia tu vida para siempre!
- El refuerzo perfecto para tu implante
Tipos de terapias capilares disponibles
Mesoterapia capilar
A través de microinyecciones con factores de crecimiento, vitaminas y nutrientes, revitalizamos los folículos y nutrimos el cuero cabelludo.
Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
Utilizamos tu propia sangre para obtener plasma rico en factores de crecimiento, lo que estimula el folículo, mejora la vascularización y promueve el crecimiento capilar natural.
Fototerapia Láser y LED
Aplicamos tecnología de luz de baja intensidad que mejora la oxigenación y activa los folículos dormidos, reforzando la densidad capilar.
- Prepara tu cabello para mejores resultados
¿Por qué elegir DHI Querétaro para tus terapias?
Porque somos especialistas en restauración capilar con la técnica más avanzada del mundo. Nuestras terapias capilares no son tratamientos aislados, sino protocolos médicos personalizados que acompañan cada paso de tu proceso de recuperación capilar.
- Preguntas Frecuentes
¿Dudas? Aquí te contamos más
Entendemos que dar el paso hacia una terapia es una decisión importante, por eso reunimos las dudas más frecuentes de nuestros pacientes:
¿Qué tratamientos de restauración capilar ofrece DHI Global?
DHI Global se especializa en la técnica de implantación directa de cabello (DHI), pero también ofrece tratamientos complementarios, como PRP (Plasma Rico en Plaquetas), Mesoterapia capilar, y tratamientos de estimulación capilar con láser. Estos tratamientos pueden ayudar a mejorar la salud del cuero cabelludo, fortalecer los folículos y fomentar el crecimiento capilar.
¿Qué es la terapia PRP (Plasma Rico en Plaquetas)?
La terapia PRP consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente, procesarla para concentrar las plaquetas y luego inyectarla en el cuero cabelludo. Esto estimula los folículos capilares y mejora la circulación sanguínea, promoviendo el crecimiento del cabello de manera natural.
¿Qué es la mesoterapia capilar?
La mesoterapia capilar es un tratamiento que implica la aplicación de una serie de microinyecciones de vitaminas, minerales, aminoácidos y otros nutrientes en el cuero cabelludo. Esto ayuda a revitalizar los folículos capilares, mejora la circulación y favorece la regeneración del cabello.
¿Puedo obtener ayuda con la prevención y la restauración?
En DHI te ayudamos con la prevención también:
Si bien los tratamientos de implantes y restauración capilar puede corregir la pérdida de cabello «después del evento» con la restauración, también podemos ayudar con la prevención:
Como parte de nuestro proceso de diagnóstico, cada paciente se somete a una evaluación psicológica para que, si se considera necesario, la ansiedad y la depresión puedan abordarse con el apoyo adecuado con un sistema establecido, según las pautas de CQC.
Hemos desarrollado la gama más completa de productos para el cuidado diario, desde champú y acondicionador hasta loción antioxidante, para fortalecer el cabello y estimular el crecimiento.
¿En que consiste el uso de inhibidores hormonales para restauración capilar?
La finasterida y el dutasteride son medicamentos comúnmente usados en el tratamiento de la caída del cabello, especialmente en casos de alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino y femenino). Ambos son inhibidores de la 5-alfa-reductasa, una enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la hormona que se cree que está involucrada en la caída del cabello en las personas predispuestas genéticamente.
Aunque estos medicamentos son seguros y pueden ser muy efectivos para frenar la caída del cabello y promover el crecimiento en algunas personas, también tienen riesgos y efectos secundarios. Por esto en DHI el tratamiento es personalizado y usamos mínimas dosis combinando los tratamientos con alternativas naturales efectivas y con soporte científico.
¿Cuáles son los posibles riesgos del uso de medicamentos hormonales en el tratamiento?
Efectos Secundarios Relacionados con la Sexualidad
Disfunción sexual: Uno de los efectos secundarios más comunes de la finasterida y dutasteride es la disminución de la libido, impotencia y dificultad para lograr una erección. Algunos usuarios también han reportado problemas de eyaculación (como disminución del volumen de semen) o una sensación de menor satisfacción sexual.
Efectos sobre el Sistema Hormonal
Cambios en los niveles hormonales: Al bloquear la conversión de testosterona en DHT, estos medicamentos pueden alterar el equilibrio hormonal natural. Esto puede ocasionar efectos como ginecomastia (aumento del tamaño de los senos en los hombres), sensibilidad en los senos y reducción de la masa muscular.
Efectos en la fertilidad: Existe la posibilidad de que el uso de finasterida o dutasteride afecte la calidad del esperma, reduciendo la cantidad de espermatozoides o alterando su movilidad. Esto puede afectar la fertilidad en algunos hombres.
Efectos Psicológicos
Cambios en el estado de ánimo: Algunos usuarios de finasterida y dutasteride han reportado síntomas de depresión, ansiedad y baja autoestima. Aunque esto no ocurre en todos los pacientes, la relación entre el uso de estos medicamentos y los problemas de salud mental está documentada, y se recomienda a los pacientes estar alertas a estos efectos.
Disminución de la energía: Algunos pacientes pueden experimentar una sensación general de fatiga o baja energía, lo que podría afectar su calidad de vida.
Riesgos de Uso en Mujeres
No recomendado en mujeres: Tanto la finasterida como el dutasteride están contraindicados en mujeres, especialmente en mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas. La exposición a estos medicamentos durante el embarazo puede causar defectos en el desarrollo del feto, particularmente en el desarrollo de los órganos reproductores masculinos.
En mujeres postmenopáusicas, los efectos secundarios son menos documentados, pero el uso de finasterida y dutasteride en mujeres no está aprobado por la FDA para tratar la caída de cabello.
Reacciones alérgicas
Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, picazón o hinchazón de los labios y la lengua.
Aunque la finasterida y el dutasteride se utilizan a veces para tratar problemas de próstata, como la hiperplasia benigna de próstata (HBP), hay evidencia de que pueden enmascarar el diagnóstico de cáncer de próstata. Esto se debe a que la reducción de los niveles de DHT también disminuye los niveles de antígeno prostático específico (PSA), lo que puede dificultar la detección temprana de cáncer de próstata. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que el uso de finasterida puede reducir el riesgo de cáncer de próstata de bajo grado.