Preguntas Frecuentes sobre Implante Capilar en Querétaro

¿Por qué elegir DHI Querétaro?

En DHI Querétaro sabemos que dar el paso hacia un implante o tratamiento capilar genera muchas dudas. Aquí encontrarás respuestas claras y consejos prácticos para cuidar tu cabello antes, durante y después de tu procedimiento.

Sobre DHI Global

DHI no solo es una marca es sinónimo de calidad, seguridad, compromiso, ciencia y estado del arte en implante y restauración capilar de cabello, barba y cejas a nivel mundial

¿Qué es DHI Global?

DHI Global es una red internacional de clínicas especializadas en restauración capilar utilizando la técnica DHI (Direct Hair Implantation). Con más de 20 años de experiencia, DHI ofrece una de las tecnologías más avanzadas para el trasplante de cabello sin cirugía invasiva, utilizando herramientas patentadas para obtener resultados naturales.

DHI tiene clínicas en múltiples países, incluyendo España, México, Colombia, Brasil, Grecia, Turquía, India, y muchos otros, con centros en las principales ciudades de cada región.

DHI Global se enfoca en proporcionar resultados naturales y personalizados para cada paciente, asegurándose de que cada procedimiento sea realizado por médicos altamente capacitados que sigan los estándares de calidad más estrictos.

Cada clínica tiene un riguroso proceso de selección de talento humano en salud incluyendo médicos, y enfermeras con títulos verificados, estos profesionales son evaluados en calidad humana, científica y habilidades  necesarias para poder brindar a los pacientes de DHI la mejor experiencia y resultados favorables. 

Los profesionales licenciados en áreas de la salud seleccionados son entrenados por DHI Global academy para  durante varios meses en diferentes países con centros de entrenamiento como India, Inglaterra, Australia, Colombia.

Los profesionales deben cumplir con un número mínimo de implantes y pacientes tratados, así como aprobar los respectivos exámenes para ser certificados a nivel internacional por DHI Global.

Terapias

Dar el primer paso hacia una terapia puede generar muchas preguntas. Por eso hemos preparado una guía con las inquietudes más comunes para acompañarte con claridad y confianza.

DHI Global se especializa en la técnica de implantación directa de cabello (DHI), pero también ofrece tratamientos complementarios, como PRP (Plasma Rico en Plaquetas), Mesoterapia capilar, y tratamientos de estimulación capilar con láser. Estos tratamientos pueden ayudar a mejorar la salud del cuero cabelludo, fortalecer los folículos y fomentar el crecimiento capilar.

La terapia PRP consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente, procesarla para concentrar las plaquetas y luego inyectarla en el cuero cabelludo. Esto estimula los folículos capilares y mejora la circulación sanguínea, promoviendo el crecimiento del cabello de manera natural.

La mesoterapia capilar es un tratamiento que implica la aplicación de una serie de microinyecciones de vitaminas, minerales, aminoácidos y otros nutrientes en el cuero cabelludo. Esto ayuda a revitalizar los folículos capilares, mejora la circulación y favorece la regeneración del cabello.

En DHI te ayudamos con la prevención también:

Si bien los tratamientos de implantes y restauración capilar puede corregir la pérdida de cabello «después del evento» con la restauración, también podemos ayudar con la prevención:

Como parte de nuestro proceso de diagnóstico, cada paciente se somete a una evaluación psicológica para que, si se considera necesario, la ansiedad y la depresión puedan abordarse con el apoyo adecuado con un sistema establecido, según las pautas de CQC.

Hemos desarrollado la gama más completa de productos para el cuidado diario, desde champú y acondicionador hasta loción antioxidante, para fortalecer el cabello y estimular el crecimiento.

La finasterida y el dutasteride son medicamentos comúnmente usados en el tratamiento de la caída del cabello, especialmente en casos de alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino y femenino). Ambos son inhibidores de la 5-alfa-reductasa, una enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la hormona que se cree que está involucrada en la caída del cabello en las personas predispuestas genéticamente.

Aunque estos medicamentos son seguros y pueden ser muy efectivos para frenar la caída del cabello y promover el crecimiento en algunas personas, también tienen riesgos y efectos secundarios.  Por esto en DHI el tratamiento es personalizado y usamos mínimas dosis combinando los tratamientos con alternativas naturales efectivas y con soporte científico.

Efectos Secundarios Relacionados con la Sexualidad

  • Disfunción sexual: Uno de los efectos secundarios más comunes de la finasterida y dutasteride es la disminución de la libido, impotencia y dificultad para lograr una erección. Algunos usuarios también han reportado problemas de eyaculación (como disminución del volumen de semen) o una sensación de menor satisfacción sexual.

Efectos sobre el Sistema Hormonal

  • Cambios en los niveles hormonales: Al bloquear la conversión de testosterona en DHT, estos medicamentos pueden alterar el equilibrio hormonal natural. Esto puede ocasionar efectos como ginecomastia (aumento del tamaño de los senos en los hombres), sensibilidad en los senos y reducción de la masa muscular.

  • Efectos en la fertilidad: Existe la posibilidad de que el uso de finasterida o dutasteride afecte la calidad del esperma, reduciendo la cantidad de espermatozoides o alterando su movilidad. Esto puede afectar la fertilidad en algunos hombres.

Efectos Psicológicos

  • Cambios en el estado de ánimo: Algunos usuarios de finasterida y dutasteride han reportado síntomas de depresión, ansiedad y baja autoestima. Aunque esto no ocurre en todos los pacientes, la relación entre el uso de estos medicamentos y los problemas de salud mental está documentada, y se recomienda a los pacientes estar alertas a estos efectos.

  • Disminución de la energía: Algunos pacientes pueden experimentar una sensación general de fatiga o baja energía, lo que podría afectar su calidad de vida.

Riesgos de Uso en Mujeres

  • No recomendado en mujeres: Tanto la finasterida como el dutasteride están contraindicados en mujeres, especialmente en mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas. La exposición a estos medicamentos durante el embarazo puede causar defectos en el desarrollo del feto, particularmente en el desarrollo de los órganos reproductores masculinos.

  • En mujeres postmenopáusicas, los efectos secundarios son menos documentados, pero el uso de finasterida y dutasteride en mujeres no está aprobado por la FDA para tratar la caída de cabello.

Reacciones alérgicas

  • Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, picazón o hinchazón de los labios y la lengua.

  • Aunque la finasterida y el dutasteride se utilizan a veces para tratar problemas de próstata, como la hiperplasia benigna de próstata (HBP), hay evidencia de que pueden enmascarar el diagnóstico de cáncer de próstata. Esto se debe a que la reducción de los niveles de DHT también disminuye los niveles de antígeno prostático específico (PSA), lo que puede dificultar la detección temprana de cáncer de próstata. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que el uso de finasterida puede reducir el riesgo de cáncer de próstata de bajo grado.

Implante Capilar

Un implante capilar es una decisión que transforma no solo tu imagen, sino también tu seguridad personal. Aquí respondemos las preguntas más frecuentes para que tomes tu decisión con toda la información necesaria.

Procedimiento y Seguridad

¿Es seguro realizar un trasplante capilar?

Sí, la técnica DHI es mínimamente invasiva y se realiza bajo anestesia local, con una tasa de viabilidad de injertos superior al 97% cuando se siguen los cuidados postoperatorios adecuados.

Solo médicos certificados y entrenados en la DHI Academy son responsables de todo el proceso, desde la extracción hasta la implantación de los folículos.

Se emplea un implanter patentado que permite controlar la dirección, profundidad y ángulo de cada injerto, sin necesidad de incisiones previas.

La principal diferencia es su técnica exclusiva DHI que no requiere incisiones ni suturas, lo que asegura una recuperación más rápida y resultados más naturales. Además, la formación continua y el uso de herramientas patentadas hacen que el procedimiento sea altamente eficiente.

Sí, DHI ofrece un seguimiento exhaustivo postoperatorio, con atención personalizada para cada paciente. El personal de DHI está disponible para resolver cualquier duda y asegurarse de que los resultados sean los esperados.

Diagnóstico y Elegibilidad

Incluyen un análisis médico completo, evaluación tricoscópica, revisión del historial médico y pruebas de laboratorio para asegurar que el paciente sea candidato adecuado

Personas con pérdida de cabello estable, buena densidad en el área donante y expectativas realistas sobre los resultados.

Proceso y Resultados

Generalmente entre 6 y 8 horas, dependiendo de la cantidad de injertos necesarios.

El crecimiento inicial comienza entre los 3 y 4 meses, con resultados completos visibles en aproximadamente 12 meses.

No, ya que se realiza bajo anestesia local y la mayoría de los pacientes reportan poco o ningún dolor.

Cuidados y Medicamentos

Sí, se prescriben antibióticos y antiinflamatorios durante 3 días.
No para los injertos, pero se recomienda el uso de una terapia individulaizada para prevenir la caída del cabello existente.
Evitar el consumo de alcohol, aspirinas y fumar durante al menos 10 días antes y después del procedimiento. Además, se deben evitar actividades físicas intensas y la exposición directa al sol durante las primeras semanas.

Costos y Garantías

Varía según la cantidad de injertos necesarios y las necesidades individuales del paciente. Se recomienda agendar una consulta para obtener un presupuesto personalizado.
La técnica DHI tiene una tasa de viabilidad de injertos superior al 97%, siempre que se sigan las recomendaciones médicas al pie de la letra

Solo DHI tiene reconocimiento académico y cooperación:

Los estándares más altos posibles en seguridad, educación y regulación son fundamentales para nuestro negocio.

Respaldamos los tres trabajando estrechamente con académicos científicos de renombre mundial en las universidades públicas Los profesores en facultades de dermatología, biología y psicología en los campus de Atenas a Miami están en nuestro equipo para ayudar a que nuestro servicio sea el más seguro y mejor.

Su conocimiento y ayuda distingue a DHI en restauración, diagnóstico y prevención.

Diagnóstico y Consulta

El diagnóstico es el punto de partida para entender tu situación capilar. Hemos reunido las preguntas más comunes para que conozcas cómo evaluamos tu caso y qué esperar del proceso inicial.

¿Cómo sé si soy candidato para un trasplante capilar DHI o terapia preventiva?
DHI ofrece consultas médicas donde se realiza una evaluación detallada del cuero cabelludo, la historia médica y el tipo de pérdida de cabello. A través de estas consultas, los médicos pueden determinar si un trasplante DHI es adecuado para el paciente o si se recomienda un tratamiento preventivo.
Nuestro médico certificado realiza un cuestionario minucioso de la salud del paciente y los cambios en su cabello. Después con la ayuda de una cámara microscópica y un software especializado para tricoscopía se determina la salud del cuero cabelludo, estructura, volumen y densidad del cabello. Se realiza un cálculo de la capacidad de donación del paciente y la necesidad de folículos a implantar y la opción de restauración capilar y prevención.
Sí, después de un tratamiento o trasplante capilar, DHI proporciona un seguimiento personalizado a largo plazo para garantizar que los resultados sean satisfactorios y para ajustar cualquier tratamiento complementario según sea necesario.
Los resultados de la terapia PRP y la mesoterapia capilar suelen comenzar a ser visibles después de unos 3 a 6 meses de tratamiento regular. Sin embargo, los resultados finales pueden tardar hasta 12 meses en manifestarse completamente.
DHI tiene una tasa de éxito alta con sus tratamientos, y aunque no se pueden garantizar resultados 100%, sus técnicas y terapias tienen un historial comprobado de eficacia. Además, el seguimiento postoperatorio y los tratamientos de mantenimiento ayudan a asegurar la calidad y durabilidad de los resultados.

Consejos (Tips)

Entendemos que el camino hacia el bienestar puede tener desafíos, por eso reunimos los tips y consejos más frecuentes de nuestros pacientes para que comiences a sentirte mejor.

Prevención de la caída del cabello (antes de un trasplante capilar)

Estos consejos son útiles tanto si aún no te has sometido a un trasplante capilar DHI como si buscas frenar la caída temprana del cabello:

  • Hábitos saludables
    Alimentación balanceada: Asegúrate de consumir suficientes proteínas, hierro, zinc, biotina y vitaminas B, D y E.Evita el estrés crónico: El estrés es uno de los principales detonantes de la caída del cabello (efluvio telógeno). Considera técnicas como meditación, yoga o ejercicio regular. Dormir bien: Dormir al menos 7-8 horas ayuda a la regeneración celular, incluyendo la del cuero cabelludo.
  • Cuidados tópicos y productos: Usa shampoos suaves, sin sulfatos ni parabenos. Evita el uso excesivo de calor (secadoras, planchas) y productos agresivos (gel, sprays con alcohol).Masajea el cuero cabelludo suavemente durante el lavado para mejorar la circulación sanguínea
  • Tratamientos recomendados: Minoxidil tópico (previene la caída y estimula el crecimiento).Suplementos orales como biotina o colágeno (consultar con un médico DHI).PRP o mesoterapia capilar, si la caída es moderada o persistente.

La técnica DHI requiere cuidados específicos para garantizar el éxito del trasplante y evitar complicaciones:📅 Fase inmediata (primeros 10 días) Evita tocar los injertos. No rascar ni frotar el área implantada. No usar gorros o cascos ajustados. Dormir con la cabeza elevada los primeros 3-5 días para reducir la inflamación. Evitar la exposición al sol directo, sudoración o ejercicio físico intenso. Lavar el cabello con instrucciones precisas del equipo médico (generalmente con un shampoo neutro y sin presión directa de agua).

  • Lavado correcto del cabello
    Usa agua tibia o fría. Aplica shampoo suave con las yemas de los dedos, sin frotar. Seca el cabello dando toques suaves con una toalla, sin arrastrar.
  • Que evitar
    No fumar ni consumir alcohol por al menos 7-10 días después del procedimiento. Evitar piscinas, saunas o playas por mínimo 3 semanas. No cortar ni teñir el cabello en el área trasplantada durante las primeras 4-6 semanas.  3. Cuidado capilar a largo plazo después del implante, Una vez que los injertos han prendido y el cabello ha empezado a crecer (a partir de los 3 meses)
  • Estilo de vida Mantén una dieta rica en nutrientes. Evita el estrés prolongado y cuida tu salud hormonal.Hidrátate adecuadamente.
  • Mantenimiento del cabello Continúa con shampoo sin sulfatos y productos suaves. Puedes incorporar suplementos capilares como colágeno, zinc, vitaminas A y del complejo B.
  • Considera continuar con los tratamientos de mantenimiento y las terapias recomendadas por tu médico certificado DHI. como por ejemplo minoxidil si el médico lo recomienda para proteger el cabello no trasplantado.
  • Tratamientos complementarios PRP (Plasma Rico en Plaquetas): ayuda a fortalecer tanto injertos como cabello nativo. Láser capilar de baja intensidad: estimula la circulación y la regeneración del cuero cabelludo. Mesoterapia capilar: mejora el grosor y salud del cabello existente.

Si notas enrojecimiento persistente, supuración o dolor intenso después del trasplante.Si la caída es excesiva pasados los primeros 2-3 meses.

Para seguimiento regular del crecimiento capilar (se recomienda una revisión a los 3, 6 y 12 meses post implante).

Scroll al inicio

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestros servicios. Revisa nuestra Política de Privacidad para obtener más información.

¡Llámanos!
Si quieres contactarnos márcanos al:

+52 (442) 555 8330